La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por altos niveles de azúcar en sangre debido a una disminución en la sensibilidad a la insulina, la hormona que regula la glucosa. Si bien la genética juega...
El envejecimiento celular es un proceso natural e inevitable, pero en los últimos años, la ciencia de la epigenética ha revelado que este proceso no está totalmente fuera de nuestro control. Mientras que nuestros genes heredados juegan un papel importante en la manera...
La prevención y detección temprana son herramientas poderosas en la lucha contra el cáncer de mama. Conocer nuestro cuerpo y estar alerta a cualquier cambio es de vital importancia. La autoexploración mamaria es una práctica sencilla y efectiva que todas las mujeres...
El estrés es una parte inevitable de la vida, pero cuando se convierte en crónico, sus efectos pueden ser devastadores para la salud. Más allá de los síntomas físicos y emocionales que el estrés prolongado puede causar, estudios recientes han demostrado que también...
El cáncer de mama hereditario, a menudo asociado con mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2, ha sido una fuente de preocupación para muchas personas con antecedentes familiares de la enfermedad. Estas mutaciones genéticas incrementan considerablemente el riesgo de...